La verdad de Dios disipa las mentiras de nuestras identidades falsas para que podamos estar seguros de quiénes somos y saber cómo vivir siguiendo a Dios. Ivan Illarramendi nos comparte de 1 Pedro 2 la verdad de nuestra identidad, llamado y el ejemplo de Jesús para nuestras vidas.
Ivan Illarramendi • Mar 12, 2023
Cuando la vida es difícil | 1 Pedro 5:6-14Oscar Castillo • May 7, 2023 |
¿Quién está a cargo en Watermark? 1 Pedro 5:1-5Mickey Friedrich • Apr 30, 2023 |
Confiando en el sufrimiento | 1 Pedro 4:12-19Luis Caceres • Apr 23, 2023 |
El fin está cerca | 1 Pedro 4:1-11Ivan Illarramendi • Apr 16, 2023 |
Lo que Cristo logró a través de su muerte, sepultura y resurrección | 1 Pedro 3:18-22Oscar Castillo • Apr 2, 2023 |
Demostrando nuestra esperanza en Jesús | 1 Pedro 3:8-17Luis Caceres • Mar 26, 2023 |
La clave para un matrimonio saludable | 1 Pedro 3:1-7Jorge Cota • Mar 19, 2023 |
En Dios encontramos identidad, llamado y ejemplo | 1 Pedro 2:13-25Ivan Illarramendi • Mar 12, 2023 |
Cómo encontrar la iglesia correcta | 1 Pedro 2:4-12Oscar Castillo • Mar 5, 2023 |
3 Formas de medir nuestro crecimiento espiritual | 1 Pedro 1:22-2:3Oscar Castillo • Feb 26, 2023 |
Luchando contra la amnesia espiritual | 1 Pedro 1:13-21Luis Caceres • Feb 19, 2023 |
Recuerda quién eres en medio del sufrimiento | 1 Pedro 1:1-12Oscar Castillo • Feb 12, 2023 |
Todos tenemos identidades falsas que asumimos. El apóstol Pedro nos enseña dónde se encuentra nuestra verdadera identidad, qué estamos llamados a hacer con esa identidad y qué ejemplo debemos seguir.
Nuestra identidad: Siervos de Dios (1 Pedro 2:13-17)
La autoridad de Dios sobre ti. La autoridad de Dios está sobre toda autoridad (1 Pedro 2:13-14). Nuestro temor del Señor conduce a nuestra libertad. (1 Pedro 2:17)
La voluntad de Dios para ti. Al hacer el bien, nuestras acciones silencian los argumentos de los demás (1 Pedro 2:15).
La identidad de Dios para ti. Debemos vivir como siervos de Dios (1 Pedro 2:16). Nuestra identidad engendra acción; como siervos de Dios, renunciamos a nuestro derecho de hacer lo que queramos y elegimos hacer lo que Dios quiere.
Nuestro llamado: Sufrimiento (1 Pedro 2:18-21a)
Sufrimiento en el trabajo. Trabaja bien incluso cuando sufres. Sea consciente del Señor, no de sus circunstancias (1 Pedro 2:18-20).
Rechazar la teología de la prosperidad. No te sorprendas cuando llegue el sufrimiento. Pídele a Dios la gracia de sufrir bien (1 Pedro 2:21a). Nuestra preparación es esencial porque nuestro sufrimiento es inevitable.
Nuestro ejemplo: Jesús (1 Pedro 2:21b-25)
Jesús sufrió por nosotros (1 Pedro 2:21b). Él sufrió por ti para que pudieras ser salvo.
Jesús nos mostró cómo sufrir bien. Necesitamos arrepentirnos del pecado diariamente (1 Pedro 2:22) y no buscar venganza por nuestro sufrimiento (1 Pedro 2:23). Jesús murió por nuestro pecado para que podamos morir a nuestro pecado (1 Pedro 2:24). Nunca pasarás por el sufrimiento sin pastoreo (1 Pedro 2:25).
¿A qué identidad falsa te aferras? Confiésalo a tu comunidad esta semana.
¿Buscas servir o ser servido en tus relaciones con los demás?
¿Cómo puedes “hacer el bien” esta semana en tu lugar de trabajo o en casa?
¿Qué estás sufriendo ahora mismo? ¿Tu comunidad sabe que estás sufriendo? ¿Esta semana, cómo podrías ayudar a alguien en tu comunidad que está sufriendo?