¿Estás en la iglesia correcta? ¿Cómo lo sabes? Primera de Pedro 2: 4-12, nos muestra seis preguntas que debemos hacer con respecto a la iglesia.
Oscar Castillo • Mar 5, 2023
Cuando la vida es difícil | 1 Pedro 5:6-14Oscar Castillo • May 7, 2023 |
¿Quién está a cargo en Watermark? 1 Pedro 5:1-5Mickey Friedrich • Apr 30, 2023 |
Confiando en el sufrimiento | 1 Pedro 4:12-19Luis Caceres • Apr 23, 2023 |
El fin está cerca | 1 Pedro 4:1-11Ivan Illarramendi • Apr 16, 2023 |
Lo que Cristo logró a través de su muerte, sepultura y resurrección | 1 Pedro 3:18-22Oscar Castillo • Apr 2, 2023 |
Demostrando nuestra esperanza en Jesús | 1 Pedro 3:8-17Luis Caceres • Mar 26, 2023 |
La clave para un matrimonio saludable | 1 Pedro 3:1-7Jorge Cota • Mar 19, 2023 |
En Dios encontramos identidad, llamado y ejemplo | 1 Pedro 2:13-25Ivan Illarramendi • Mar 12, 2023 |
Cómo encontrar la iglesia correcta | 1 Pedro 2:4-12Oscar Castillo • Mar 5, 2023 |
3 Formas de medir nuestro crecimiento espiritual | 1 Pedro 1:22-2:3Oscar Castillo • Feb 26, 2023 |
Luchando contra la amnesia espiritual | 1 Pedro 1:13-21Luis Caceres • Feb 19, 2023 |
Recuerda quién eres en medio del sufrimiento | 1 Pedro 1:1-12Oscar Castillo • Feb 12, 2023 |
La iglesia local es una expresión local de la iglesia universal, es decir, todos los creyentes en el mundo. En 1 Pedro 2, el apóstol Pedro nos ayuda a identificar lo que debería ser verdad en cada iglesia local. Oscar Castillo analiza seis preguntas que debemos hacernos al determinar una iglesia local saludable.
1. ¿Todo es acerca de Jesús? (1 Pedro 2:4)
Pedro usa imágenes de construcción del Antiguo Testamento, donde se hace referencia a Dios como la piedra angular (Isaías 28:16).
Una iglesia saludable tiene que ver con Jesús: cada sermón, cada canción de adoración, cada ministerio.
Es únicamente a través de la fe en Cristo que podemos estar bien con nuestro Creador.
2. ¿Las personas están comprometidas? (1 Pedro 2:5)
No se puede tener una iglesia sin personas comprometidas a ser la iglesia.
Jesús nos informa quiénes somos individualmente (piedras vivas) y colectivamente (una casa espiritual). Si conoces a Jesús, eres una piedra que existe para un edificio específico.
Es la Voluntad de Dios que Su pueblo se reúna.
3. ¿El Espíritu de Dios está presente? (1 Pedro 2:5)
El Espíritu vive en cada uno de nosotros y da vida a nuestros cuerpos mortales (Romanos 8:11).
Es el Espíritu quien nos hace piedras individualmente, y es el Espíritu quien nos hace una casa espiritual con Cristo como fundamento (1 Corintios 3:16).
Pregunta: ¿Se valora la presencia de Dios? ¿Los sacrificios son espirituales? ¿Se están cambiando vidas?
4. ¿Las personas tienen esperanza? (1 Pedro 2:6-7)
Debido a que creemos en Jesús como la piedra angular, seremos salvos del juicio y la ira de Dios, pero también recibiremos honor.
La respuesta de los incrédulos a Jesús: Rechazan, se ofenden y tropiezan con Jesús. Se niegan a obedecer o a creer el evangelio.
El pueblo de Dios está marcado por una esperanza en la vida eterna con Cristo.
5. ¿Tiene una misión? (1 Pedro 2:9)
En el Antiguo Testamento, Dios formó a Israel para adorarlo y vivir de tal manera que las naciones vecinas supieran que no hay Dios como Él.
La iglesia de hoy existe para ser testigo de las excelencias de Dios ante un mundo incrédulo.
6. ¿Las personas son auténticas? (1 Pedro 2:10-12)
La audiencia de Pedro era principalmente gentiles que habían estado viviendo en la oscuridad, pero ahora son el pueblo de Dios por la misericordia de Dios.
Pedro nos exhorta a evitar la hipocresía al luchar contra el pecado. Que haya armonía en nuestras creencias y conductas. El resultado será que los incrédulos verán a Jesús en nosotros y se volverán a Él.
Comprende que todos tenemos espacio para crecer: ¿dónde puedes orar específicamente para cambiar?
Ora por las iglesias en Dallas y nuestra nación para que sean iglesias sanas y centradas en Cristo.
Una iglesia saludable está hecha de personas saludables. Realiza estas preguntas con tu grupo comunitario:
¿Eres todo acerca de Jesús?
¿Estás todo comprometido?
¿Está presente el Espíritu de Dios en tu vida?
¿Estás lleno de esperanza?
¿Estás viviendo en misión cada día?
¿Estás siendo auténtico?